Valora y vende tu inmueble

chairs, floor, furniture, indoors, interior design, lamp, parquet, room, tables, windows, rug, interiors, home interior, home furniture, interior decoration, home, house, floor, interior design, room, room, home, home, home, house, house, house, house, house

Convierte tu local en una vivienda y revalorizalo con nuestra ayuda. Diseñamos espacios funcionales y atractivos que cumplen normativas y maximizan tu inversión a largo plazo.

Hemos logrado integrar nuestras actividades de obras y reformas con la gestión inmobiliaria, ofreciendo un servicio integral. Esto incluye la venta de locales, su transformación en viviendas y, si es necesario, la comercialización de la vivienda tras el cambio de uso.

En cada proyecto de cambio de uso, tratamos a cada cliente y espacio como únicos. Transformamos locales en viviendas adaptadas a tus necesidades, gustos y estilo de vida, creando soluciones personalizadas que maximizan su potencial. Nuestro equipo cuida cada detalle para reflejar tus ideas, combinando funcionalidad y estética. Con nosotros, tu vivienda será un espacio único y completamente personalizado.,

  1. Mayor rentabilidad: Los inmuebles destinados a viviendas suelen generar ingresos más estables y en muchos casos más altos que los locales comerciales, especialmente en zonas con alta demanda.
  2. Aprovechamiento de espacios vacíos: Permite transformar locales comerciales sin uso o en desuso en viviendas funcionales, ayudando a aliviar la escasez de vivienda en algunas áreas.
  3. Adaptación a la demanda: Responde a la creciente necesidad de viviendas, especialmente en zonas urbanas donde la demanda de viviendas supera la oferta.

Una valoración precisa es clave para asegurar que la venta se realice de manera efectiva y justa para todas las partes.

Requisitos generales para el cambio de uso de local a vivienda

1. Licencia de cambio de uso

Es necesario solicitar y obtener la correspondiente licencia de cambio de uso ante el Ayuntamiento.
Contacto

2. Cumplimiento de normativas urbanísticas

El local debe estar en una zona donde se permita el uso residencial según el plan urbanístico local. El edificio debe cumplir con las normativas de habitabilidad y accesibilidad.
Contacto

3. Proyecto técnico

Se debe presentar un proyecto elaborado por un arquitecto, que especifique las reformas necesarias para adaptar el local a uso residencial y garantice el cumplimiento de la normativa.
Contacto

4. Requisitos de habitabilidad

La vivienda resultante debe cumplir con criterios básicos de habitabilidad como superficie mínima, ventilación, iluminación natural, aislamiento acústico y térmico, y altura mínima de techos.
Contacto

5. Obras necesarias

Las modificaciones del local deben adaptarlo a las condiciones requeridas para una vivienda, como la creación de espacios privados, cocina, baño, etc.
Contacto

6. Inspección final

Una vez terminadas las obras, se requiere una inspección para verificar que el local cumple con todas las normativas y estándares antes de otorgar la cédula de habitabilidad.
Contacto

Contacto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Pide tu valoracion gratuita
close slider
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Scroll al inicio